Mal de la cabeza

Mal de la cabeza

Hace unos días leí un titular que decía algo así como que tratar a tus perros como a hijos era un síntoma de enfermedad mental. Como comprenderéis, no leí el artículo, ni pienso hacerlo, pero la cosa me dio que pensar.

Vaya por delante que siempre he considerado a mis perros como hijos de otra especie, así que quizás quieras dejar de leer a partir de aquí.

Seguir leyendo «Mal de la cabeza»

«Wow no cow»: el granjero sueco que usa avena para hacer leche

«Wow no cow»: el granjero sueco que usa avena para hacer leche

*Este post es una traducción del artículo original de The Guardian publicado en agosto de 2017 «Wow no cow: the swedish farmer using oats to make milk«

Una empresa sueca está ayudando al granjero a abandonar la ganadería y a reducir el impacto climático creando su propia marca de leche de avena.

Adam Arnesson, de 27 años, no es un productor de leche al uso. Para empezar, no tiene vacas. La primera foto que aparece en el reportaje de Tom Levitt para The Guardian es de Arnesson posando en su campo de avena.

Seguir leyendo ««Wow no cow»: el granjero sueco que usa avena para hacer leche»

6 Cosas que me están ayudando a superar la muerte de mi perra Nuna

6 Cosas que me están ayudando a superar la muerte de mi perra Nuna

Nuna murió el pasado 25 de octubre. Pocos meses antes había cumplido los 14 años y dos días antes había dejado de caminar. Pudimos despedirnos de ella en nuestra casa, abrazándola y reconfortándola, junto a la que fue su familia.

Hoy, 25 de diciembre, Navidad, se cumplen dos meses desde aquel día que se ha quedado grabado para siempre en mi corazón.

Este post tiene como objetivo compartir algunas de las cosas que me están ayudando con aquellas que hayáis pasado, o que estéis a punto de pasar, por algo similar.

Seguir leyendo «6 Cosas que me están ayudando a superar la muerte de mi perra Nuna»

Hablamos sobre veganismo en el espacio Gat i Gos del programa ‘Sant Cugat a fons’

Hablamos sobre veganismo en el espacio Gat i Gos del programa ‘Sant Cugat a fons’

La sección dedicada a los animales del programa Sant Cugat a fons, que realiza la emisora de radio de Cugat.cat en colaboración con la asociación protectora de animales el Cau Amic, dedicó el pasado 16 de octubre su espacio semanal a hablar sobre veganismo.

Fue un verdadero placer tener la ocasión de explicar a una audiencia poco familiarizada con el tema lo que implica este modo de vida y poder responder a las interesantes preguntas de Albert Prat, conductor del programa, y de Francesc Condonyes, coordinador del Cau Amic.

Escúchalo aquí:

15 cosas que estás haciendo si convives con un animal enfermo, anciano… o ambos

15 cosas que estás haciendo si convives con un animal enfermo, anciano… o ambos

Esta es una lista de situaciones cotidianas por las que estamos pasando Nuna y yo en los últimos meses. Ella tiene 14 años, una masa en el hígado y un fallo renal. Las enfermedades no son románticas ni fáciles, pero sí son una gran oportunidad para valorar lo importante.

Gracias de todo corazón a aquellas que cuidáis de personas o animales enfermos.

1. Emocionarte muchísimo si alguien la ve renquear por la calle y te pregunta «¿cuántos años tiene?» y luego te dice «¡pues está estupenda para su edad!«. Aunque sepas perfectamente que es mentira.

Seguir leyendo «15 cosas que estás haciendo si convives con un animal enfermo, anciano… o ambos»

Veganismo, el Podcast – Capítulo 112 Santuarios

En este capítulo del podcast sobre veganismo de Joan Boluda y Joseph de la Paz tuve el privilegio de poder participar para hablar de santuarios, esos lugares únicos en los que los animales considerados de granja pueden vivir seguros y protegidos hasta el fin de sus días.

Tocamos puntos relevantes, como el número de santuarios que hay actualmente en España, el hecho de que no exista una figura jurídica para ellos, sus necesidades más acuciantes y el valor incalculable que tienen para el movimiento de derechos animales.

Hablamos también de mi voluntariado en el Farm Sanctuary de Orland, California, y de algunos consejos que pude extraer de esa experiencia, tanto para los santuarios como para aquellos que quieren apoyar su labor.

Aquí os dejo el enlace al episodio 112 de Veganismo, el Podcast: Santuarios.

Gracias por escucharlo, por ayudar a los animales y por compartir si te ha gustado ❤

 

Mi perra no tiene ansiedad por separación, la tengo yo

Mi perra no tiene ansiedad por separación, la tengo yo

Mi compañera Nuna tiene casi 14 años y sabe distinguir perfectamente cuándo voy a salir de casa con ella y cuándo me voy yo sola. Imagino que tendrá que ver con la ropa, con mi lenguaje corporal, con los horarios, o con esa telepatía que aún no hemos sabido explicar científicamente, pero que todos los perrunos conocemos.

Cuando no puedo llevármela porque voy a trabajar, a hacer deporte, o a algún plan de ocio en el que se agotaría demasiado, ella se queda tranquila, normalmente tumbada, mirándome salir. Siempre le digo las mismas palabras: «pórtate bien mi amor, enseguida vuelvo».

Seguir leyendo «Mi perra no tiene ansiedad por separación, la tengo yo»

Por qué necesitamos más lugares como Casa Albets

Por qué necesitamos más lugares como Casa Albets

Acabo de llegar de pasar el fin de semana en compañía de amigos en el hotel Casa Albets y me siento muy afortunada. Pero este post no trata solo de mi experiencia, que también, sino de contar por qué considero que el movimiento de derechos animales necesita más lugares como este.

Ser vegano ya no es suficiente

Seguro que lo habéis vivido, visitáis entusiasmadas un sitio, solo porque es vegano, deseando disfrutar de la experiencia. Sois un público entregado. Quizás vais acompañadas de amigos no veganos y estáis decididas a convencerles de que no es necesario renunciar a nada.

Seguir leyendo «Por qué necesitamos más lugares como Casa Albets»