Esta pequeña crónica fue escrita en el año 2012, durante mi voluntariado en el santuario para animales de granja Farm Sanctuary en Orland, California.
Farm Sanctuary se fundó hace casi 30 años y acoge en sus tres refugios a más de 1.000 individuos, todos ellos rescatados de situaciones de extremo sufrimiento y maltrato, provenientes de la industria de la carne, la leche y los huevos.
Otra realidad es posible
Ricky nos da la bienvenida con su mejor sonrisa
Existen pequeñas reservas en nuestro planeta en las que no es necesario estar todo el día hablando sobre compasión para todos los seres vivos. Son lugares en los que el respeto no se reclama, se vive. Estar en uno de esos lugares, el santuario para animales de granja Farm Sanctuary en Orland, California, es un regalo para el alma y un soplo de aire fresco para alguien que, como yo, viene de un país que sólo es líder en tortura animal.
El fundador de Farm Sanctuary, el santuario de animales más grande del mundo, acaba de publicar Living the Farm Sanctuary Life, que en pocos días ya es un best-seller
«La crueldad se ha convertido en la norma del sistema de explotación industrial, pero la amabilidad y la compasión también pueden ser contagiosas»
«La mayoría de la gente es compasiva, pero sigue apoyando un sistema enfermo. La esperanza está en que los consumidores voten con su dinero, que realicen una elección diferente»
Gene Baur, fundador de Farm Sanctuary. Foto: Farm Sanctuary
Una vez que lo conoces, resulta imposible no ser fan de Gene Baur. Nacido hace medio siglo en Hollywood, California, su sonrisa y su carisma reflejan la satisfacción de alguien que ha conseguido trasladar sus principios a la acción, alguien que vive de acuerdo con sus valores. La revista Time lo definió como « la conciencia de nuestro sistema alimentario» y, a pesar de su mensaje poco complaciente, es invitado habitual en programas de máxima audiencia, como ‘The Daily Show’ con Jon Stewart, hace tan sólo unos días. El fundador y presidente de Farm Sanctuary, el santuario de animales más grande del mundo, acaba de publicar su segundo libro, Living the Farm Sanctuary Life (Viviendo la vida de Farm Sanctuary), que ya está entre los libros más vendidos de Amazon.
Actualmente, más de 1000 animales viven en los tres centros de la organización, uno en Nueva York y dos en California. Vacas, cerdos, gallinas, cabras, ovejas, burros, pavos, conejos, ocas… Todos supervivientes del horror y símbolo de esperanza de otro mundo posible. Farm Sanctuary, fundada hace 28 años, tiene cientos de miles de socios y da trabajo a unas 80 personas, sin contar con los puestos de formación y los empleos indirectos. Seguir leyendo «Gene Baur, de la apatía a la empatía»→