-
Diseñadores y marcas presentan sus creaciones en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid, que se convierte hasta el 16 de septiembre en el epicentro del glamour y de la moda «made in Spain«
- Pero, bajo el color, la originalidad y la elegancia, la industria de la moda esconde una cruel realidad: pieles, cuero, angora o plumas exóticas proceden del maltrato y explotación animal, que suelen ir acompañados de maltrato y explotación humana
-
Sin embargo, cada vez son más los diseñadores y marcas que, sin perder creatividad, se guían por valores éticos como los derechos de los animales o la protección del medio ambiente. Stella McCartney, Guido Maria Kretschmer, Vaute Couture son una muestra. Y, en nuestro país, Adolfo Domínguez o Pepa Loves

Pantalones acampanados, cremalleras, estampados de rosas, brocados, abrigos largos y el color «topo». Los artículos sobre tendencias en las revistas de moda son una mezcla de superficialidad, glamour y frivolidad. Nos gusta la moda porque es creatividad y porque nos permite expresar lo que somos. Nos gusta y, como veganos, no queremos prescindir de ella. Precisamente por eso celebramos a lo grande que algunas marcas, hasta ahora impermeables a valores éticos como la protección del medio ambiente o los derechos de los animales, se pongan las pilas para satisfacer una demanda que, según muchos creadores, ya empieza a ser un clamor.
Seguir leyendo «Moda vegana, cuando la compasión marca tendencia»