Derecho y Animales, el podcast de INTERcids

Derecho y Animales, el podcast de INTERcids

Estoy especialmente ilusionada y agradecida con este nuevo proyecto. INTERcids, la asociación de operadores jurídicos por los animales más relevante de nuestro país, me ha ofrecido la oportunidad de dirigir y presentar su podcast.

Derecho y Animales es el primer podcast en español sobre defensa animal desde una perspectiva jurídica. En él entrevistamos, quincenalmente, a expertas y expertos en protección animal que nos cuentan sus experiencias personales y profesionales con casos de maltrato.

Seguir leyendo «Derecho y Animales, el podcast de INTERcids»

Navidades veganas: cómo sobrevivir sin matar a ningún familiar

Navidades veganas: cómo sobrevivir sin matar a ningún familiar

En el capítulo 162 de Veganismo, el Podcast, hablamos sobre las Navidades, un tema recurrente para los que hemos decidido dejar a los animales fuera de nuestro menú.

La Navidad es una época de gran intensidad emocional. Aunque quieras abstraerte de ella, simplemente no es posible. Lo inunda todo y está en todas partes. ¡Y cada año empieza antes! Algunos la adoran y se dejan arrastrar por su magia, especialmente cuando hay niños en la familia, otros la odian, sobre todo cuando van faltando seres queridos.

Para los veganos es una época especialmente difícil, porque a la nostalgia se junta el histerismo colectivo de consumir animales como si no hubiera un mañana. Y, para colmo, bebés: cordero, lechón, etc. Esta situación es especialmente delicada en el caso de los veganos más jóvenes y aquellos que todavía viven en casa de sus padres y no tienen mucho margen de maniobra.

Seguir leyendo «Navidades veganas: cómo sobrevivir sin matar a ningún familiar»

Ex veganos, ¿qué sabemos sobre ellos?

Ex veganos, ¿qué sabemos sobre ellos?

Todos los datos de este post, y que hemos comentado en el episodio 156 del podcast sobre veganismo con Joan Boluda y Joseph de la Paz, son una traducción o provienen de un artículo del portal alemán Vegan.eu, que ofrece contenidos variados sobre esta temática.

Lo cierto es que, siendo el veganismo un movimiento relativamente joven, todavía no hay muchos estudios sobre este fenómeno y nuestra experiencia personal es bastante limitada. Yo no conozco a nadie que haya sido vegano (o lo que yo entiendo por vegano) y haya dejado de serlo, así que no tengo la percepción de que sea un fenómeno muy extendido.

Sin embargo, hay un dato un tanto alarmante, resultado de un estudio de Faunalytics, organización que realiza investigaciones para el movimiento de los derechos animales, que sostiene que un 70% de los veganos dejan de serlo.

Seguir leyendo «Ex veganos, ¿qué sabemos sobre ellos?»

Fases por las que pasa una activista vegana

Fases por las que pasa una activista vegana

Descarga el podcast aquí

En octubre cumplo 7 años siendo vegana y más de 10 de vegetariana. Todo ese tiempo, haciendo además activismo por los animales, ha dado para mucho. De eso hablamos en el episodio 148 de Veganismo el Podcast; de fases (o momentos) que no son ni mucho menos cronológicos, sino más bien cíclicos.

Antes de entrar en materia, decir que estas son MIS fases. Es decir, las de alguien que llegó al veganismo por consideración moral hacia los animales (no por salud, ni por ecología, ni por moda, aunque cualquiera de esas aproximaciones me parecen legítimas y muy respetables).

Seguir leyendo «Fases por las que pasa una activista vegana»

Veganismo, el Podcast 143: vídeos adorables que esconden maltrato animal

Veganismo, el Podcast 143: vídeos adorables que esconden maltrato animal

Abrir en ivoox

A estas alturas de la película ya hemos descubierto que las redes sociales son poderosas, y todo gran poder conlleva una enorme responsabilidad. Las redes sociales son simplemente un espejo del ser humano, maravillosas y terribles a la vez. Sacan lo mejor y lo peor de nosotros y algunos son capaces de cualquier cosa con tal de conseguir un like.

Seguir leyendo «Veganismo, el Podcast 143: vídeos adorables que esconden maltrato animal»

6 Cosas que me están ayudando a superar la muerte de mi perra Nuna

6 Cosas que me están ayudando a superar la muerte de mi perra Nuna

Nuna murió el pasado 25 de octubre. Pocos meses antes había cumplido los 14 años y dos días antes había dejado de caminar. Pudimos despedirnos de ella en nuestra casa, abrazándola y reconfortándola, junto a la que fue su familia.

Hoy, 25 de diciembre, Navidad, se cumplen dos meses desde aquel día que se ha quedado grabado para siempre en mi corazón.

Este post tiene como objetivo compartir algunas de las cosas que me están ayudando con aquellas que hayáis pasado, o que estéis a punto de pasar, por algo similar.

Seguir leyendo «6 Cosas que me están ayudando a superar la muerte de mi perra Nuna»

Hablamos sobre veganismo en el espacio Gat i Gos del programa ‘Sant Cugat a fons’

Hablamos sobre veganismo en el espacio Gat i Gos del programa ‘Sant Cugat a fons’

La sección dedicada a los animales del programa Sant Cugat a fons, que realiza la emisora de radio de Cugat.cat en colaboración con la asociación protectora de animales el Cau Amic, dedicó el pasado 16 de octubre su espacio semanal a hablar sobre veganismo.

Fue un verdadero placer tener la ocasión de explicar a una audiencia poco familiarizada con el tema lo que implica este modo de vida y poder responder a las interesantes preguntas de Albert Prat, conductor del programa, y de Francesc Condonyes, coordinador del Cau Amic.

Escúchalo aquí:

15 cosas que estás haciendo si convives con un animal enfermo, anciano… o ambos

15 cosas que estás haciendo si convives con un animal enfermo, anciano… o ambos

Esta es una lista de situaciones cotidianas por las que estamos pasando Nuna y yo en los últimos meses. Ella tiene 14 años, una masa en el hígado y un fallo renal. Las enfermedades no son románticas ni fáciles, pero sí son una gran oportunidad para valorar lo importante.

Gracias de todo corazón a aquellas que cuidáis de personas o animales enfermos.

1. Emocionarte muchísimo si alguien la ve renquear por la calle y te pregunta «¿cuántos años tiene?» y luego te dice «¡pues está estupenda para su edad!«. Aunque sepas perfectamente que es mentira.

Seguir leyendo «15 cosas que estás haciendo si convives con un animal enfermo, anciano… o ambos»