Esta es una lista de situaciones cotidianas por las que estamos pasando Nuna y yo en los últimos meses. Ella tiene 14 años, una masa en el hígado y un fallo renal. Las enfermedades no son románticas ni fáciles, pero sí son una gran oportunidad para valorar lo importante.
Gracias de todo corazón a aquellas que cuidáis de personas o animales enfermos.
1. Emocionarte muchísimo si alguien la ve renquear por la calle y te pregunta “¿cuántos años tiene?” y luego te dice “¡pues está estupenda para su edad!“. Aunque sepas perfectamente que es mentira.
2. Acumular latitas de comida específicas para su dolencia y medicamentos como vitaminas o complementos, con la esperanza irracional de que, mientras tengas muchas existencias, no se morirá.
3. Mirar con admiración a todo aquel que pase por vuestro lado con un perro sano y con emoción al que lleva a uno viejito.
4. Celebrar con euforia cualquier síntoma de mejoría como que coma sola, que llegue hasta el parque o que haga sus cosas con una forma reconocible.

5. Despertarte sobresaltada en mitad de la noche a causa de un olor. Las que lo hayáis vivido, sabéis perfectamente a qué me refiero. Las que no, mejor no preguntéis ;).
6. Decirle a la gente con cachorros que tenga paciencia con ellos, que solo son bebés, y que les saquen muchas fotos, que pasa volando.
7. Leer cualquier post o noticia que hable de animales enfermos o ancianos.
8. Alucinar cuando la gente dice “cuando llegue el momento, lo sabrás”, porque tú no lo sabes y crees que para ti nunca será ese momento.
9. Tumbarte con ella en su camita cada cierto tiempo y darle un número casi ridículo de besos seguidos.
10. Pararte a recordar lo que habéis pasado juntas y tener una llorera. Y más besos.
11. Sacarle fotos y vídeos. Uno al día como mínimo.

12. Despertarte varias veces durante la noche para ayudarla a incorporarse y cogerla en brazos si no puede subir dos escalones. Asumir tus contracturas de espalda como parte del proceso.
13. Mirarla y sentirte triste y feliz a la vez. Me han dicho que Víctor Hugo llamaba a eso melancolía.
14. Creer que estás preparándote para decirle adiós y descubrir de inmediato que la sola idea de perderla te parece insoportable.
15. Querer a las veterinarias de tu vida como a tus amigas porque, a estas alturas, lo son.
Gracias ❤
Nuna murió el 25 de octubre de 2018. Lo hizo en paz y sin dolor, rodeada de su familia. Me dejó un collar con su nombre, una camita muy sucia, varios juguetes y los mejores momentos de mi vida. Yo no tuve a Nuna, ella me tuvo a mí.
Muy muy triste situación,ya he pasado por eso y lo que me espera con mis seis gatos…😞
Me gustaMe gusta
Gracias por comentar :). Cada proceso es especial y cada animal único. ¡Muchos besos a esa familia gatuna!
Me gustaMe gusta
Ay Nunitis!! Recuerdo perfectamente cuando mi hija vino a casa diciendo que había conocido a Nuna ¡¡Tenía 3 meses!! Se enamoró de ella. Al poquito tiempo llegó Hook quien ya forma parte del mundo de los viejitos.
El mundo a su alrededor se relentiza y los momentos en los participa de la familia nos hace sonreir y aplaudir. Su mirada acuosa nos enternece y nos llena de amor. Comparto estos momentos contigo tal y como compartimos ‘el paseo’ en los tiempos mozos de ambos. Un beso bien gordo a las dos.
Me gustaMe gusta
Silvia, qué recuerdos, gracias por traérnoslos a la mente. La época del Passeig fue una de las mejores de nuestras vidas. Un beso en el morro al oso grizzli Hook y abrazos al resto de la familia ❤ ❤ ❤
Me gustaMe gusta
Preciosas recomendaciones..
Cuando se va acercando la hora de sobrevivirles el mundo se va volviendo gris..
Me gustaMe gusta
Cada compañero de vida es único pero todos tienen algo en común: se van demasiado pronto. Gracias por tu comentario Kanitines ☺️
Me gustaMe gusta