Descarga el podcast aquí

En octubre cumplo 7 años siendo vegana y más de 10 de vegetariana. Todo ese tiempo, haciendo además activismo por los animales, ha dado para mucho. De eso hablamos en el episodio 148 de Veganismo el Podcast; de fases (o momentos) que no son ni mucho menos cronológicos, sino más bien cíclicos.

Antes de entrar en materia, decir que estas son MIS fases. Es decir, las de alguien que llegó al veganismo por consideración moral hacia los animales (no por salud, ni por ecología, ni por moda, aunque cualquiera de esas aproximaciones me parecen legítimas y muy respetables).

1 – La fase de la incredulidad o el «no puede ser»

Es ese momento en que empiezas a ver algún vídeo, o alguna publicación en redes, y no das crédito. Todavía piensas que eso tiene que ser un caso aislado, una exageración. NO PUEDE SER.

A los veganos que llevamos tiempo en esto, nos parece imposible que alguien esté aún en esa fase, pero el hecho es que la inmensa mayoría de la gente ni siquiera ha llegado ahí.

La inmensa mayoría de la gente está en la fase anterior, la de «ni lo sé, ni me importa».

2 – La fase de «basta», «prou» o «yo me bajo»

Es ese día en que decides no participar más en esta locura. Estás comprobando que, lo que te parecía imposible, es la cruda realidad, cada día, para billones de animales. A partir de ahora, no serás tú quien siga financiándolo.

No en tu nombre.

Puede ser después de ver un documental, leer un libro o asistir a algún acto animalista. En mi caso, fue una investigación de Igualdad Animal en granjas de cerdos como respuesta a un anuncio de una gran marca de productos cárnicos.

3 – Lo que yo sientooo, será obsesiooooooón

Una vez que has descubierto lo que hay, ya no puedes seguir viviendo como si tal cosa. Te has puesto las gafas veganas.

Te pasas el día leyendo todo lo que cae en tus manos, escuchando podcast y aprendiendo. Por un lado, necesitas saber que no estás sola, que hay otros muchos que ya han llegado a tu misma conclusión. Por otro, quieres aprender mucho para responder a TODAS las objeciones.

Porque en tu interior sabes que hay respuestas, pero no sabes cómo verbalizarlas y el carnismo está tan normalizado que siempre te hacen sentir como la desubicada.

Un plato de jamón ya no es algo, sino que era alguien. Te sorprende mucho que los otros no lo vean.

4 – Soy lo más, la activista del mes. Go vegan!!

Ahora ya tienes bastante información y te sientes empoderada. Te sabes casi todas las respuestas y las das, incluso cuando no te preguntan. No pierdes ocasión de escribir un «vive vegano» o «go vegan!» después de cualquier publicación, aunque no tenga nada que ver con el tema.

Porque, finalmente, TODO tiene que ver con el tema, ¿no?

Ves a alguien, por ejemplo un famoso, que dice que se ha hecho vegetariano y piensas «sí, sí, muy vegetariano pero la cazadorita de cuero no se la quita nadie». Nada te parece suficiente y nadie lo hace suficientemente bien. Los que lo hacen por salud no son lo suficientemente puros y seguro que recaen.

Quieres que todo el mundo se haga vegano y por los motivos que tú quieres.

5 – El doble duelo

Sí, este proceso por el que estás pasando se puede comparar con un duelo. De hecho, estamos de duelo porque el mundo, tal y como creíamos que era, ya no existe. Ha dado paso a un lugar en el que ahora mismo, cada segundo, están siendo torturados miles de millones de animales. Es una pesadilla y es real.

Pero hay otro duelo. Uno más sutil, pero no por ello menos doloroso. Es el que sientes cuando descubres que, aunque sepan la verdad, a las personas que te rodean les importa una mierda. Incluso a aquellas que admirabas y que tenías en un pedestal, a aquellas que considerabas sensibles y coherentes. A esas también, les importa una mierda.

6 – Menos es más

A través de comentarios que te hacen personas de confianza y también por observación a otros veganos, empiezas a darte cuenta del rechazo que podemos crear (y que estamos creando) como colectivo.

Empiezas a poner distancia con algunos tipos de activismo porque te irrita su supuesta superioridad moral, su búsqueda de protagonismo, su mal humor, sus insultos a los no veganos, su búsqueda de una perfección que no existe, sus mensajes directamente falsos con tal de defender el veganismo (en el campo de la nutrición hay muchísimos).

Ya no puedes soportar ver vídeos explícitos de maltrato animal. Algunos te atormentan durante días. He tenido épocas en las que pasaba por mi muro de Facebook tapándome los ojos y haciendo scroll muy rápido, para no ver.

Tienes la necesidad de alejarte del mundo del animalismo y te da todo una mezcla de tristeza y de vergüenza ajena.

7 – Agotada

Cansada. Cansada de responder a las mismas preguntas. Cansada de ver que, a pesar de todo, gente a la que quieres y consideras empática sigue comiéndose a los animales y no hace la conexión.

Cansada de oír siempre las mismas chorradas: «¿Pero a las ovejas si no les quitan la lana se mueren, no?», «Pero el león se come a la gacela», «Pero, ¿y las proteínas?».

8 – Relax. Take it easy, woman

Descubres que, a pesar de la pereza que te dan algunos veganos y de la saturación mental que te produce el mundo, no puedes dejar de luchar por ellos, por los animales. Porque ellos son los importantes.

Así que decides cuidarte, cuidar a los que te rodean y predicar solo con el ejemplo. Informar, solo cuando tengas ganas e inspiración, de forma rigurosa y seria, sin propagandas veganas absurdas y solo cuando el otro quiere honestamente saber.

Empiezas a valorar los pequeños pasos que da la gente de tu entorno. Empiezas a valorar  también lo que hacen por mejorar el planeta personas que no son 100% veganas.

Conclusión y hasta la próxima fase

A pesar de todos los momentos duros, hacerme vegana es una de las mejores cosas que he hecho en la vida y solo me arrepiento de no haber empezado antes. Las dudas nunca han ido en esa dirección.

Pero sí creo que tenemos todo el derecho de evolucionar en nuestro veganismo, de cambiar de opinión, de no tener la respuesta para todo y, sobre todo, tenemos el derecho de disfrutar de la vida a pesar de todo, a pesar de todos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s