Lo que mi abuelo llamaba «comer con fundamento»

Lo que mi abuelo llamaba «comer con fundamento»

Mi madre solía hablar cada mañana por teléfono con mi abuela. La visitábamos todos los días, vivía a 300 metros de casa, pero ellas se llamaban, día sí y día también, para comentar «lo que iban a poner de comer».

En el menú había verduras frescas, claro, y también legumbres. Pero las primeras eran guarnición y las segundas «comida de pobres».

Mi abuelo era muy autoritario y exigía pescado y carne. Todo preparado al momento y de la mejor calidad.

Curiosamente, y ya siendo un anciano, empezó a tomar un día a la semana únicamente fruta. Lo recuerdo perfectamente, porque a mí eso me parecía el súmmum de la sofisticación.

Seguir leyendo «Lo que mi abuelo llamaba «comer con fundamento»»

Es la leche, pero vegetal

Es la leche, pero vegetal

Crecer un 16% en un producto de alimentación es mucho crecer. Hacerlo sin contar con el respaldo de un poderoso lobby, es todo un fenómeno.

La cifra corresponde al aumento en ventas que ha experimentado la leche vegetal en España desde 2010. Un crecimiento que va ligado con el imparable descenso del consumo de leche animal, que, según un informe del Alimarket de diciembre de 2015, cayó un 20% entre el año 2000 y el 2015.

Seguir leyendo «Es la leche, pero vegetal»

Animales en apuros en las redes sociales

Animales en apuros en las redes sociales

Las que colgáis habitualmente casos de animales abandonados en redes (hablo en femenino, porque la mayoría sois mujeres), sabéis que siempre son las mismas personas las que le dan a compartir.

La mayoría ya están saturadas. Ni ellas, ni su entorno cercano, pueden meter a nadie más en casa, de forma que se crea un círculo vicioso de gente de buena voluntad que, por mucho que quiera, no puede ayudar.

Para conseguir que nuestras publicaciones salgan de ese bucle y lleguen al mundo exterior, vale la pena intentar cuidar algunos detalles.

Escribe lo mínimo, pero escribe lo importante.

Esto es lo que, en mi opinión, no debería faltar en una buena publicación:

Seguir leyendo «Animales en apuros en las redes sociales»

La vejez y mis perras

La vejez y mis perras

¿Cómo ha podido ocurrir tan rápido, si hace cuatro días estabais destrozando camitas y jugando sin parar?

Nuna, la que siempre me mira, y Baby, su inseparable hermana, se han convertido en dos venerables ancianas.

No es que no lo hubiésemos notado, hace tiempo que las señales eran claras. Pero de pronto nos ha entrado el vértigo y aquí estamos las tres, disfrutando con una ternura casi dolorosa de una etapa que, por su vulnerabilidad y su dulzura, es diferente a cualquier otra.

Seguir leyendo «La vejez y mis perras»

Vacaciones sin coche y con una perra de 32 kg – Primera parte

Vacaciones sin coche y con una perra de 32 kg – Primera parte

Este verano Nuna y yo queremos hacer un viaje de chicas. Las dos solas. Es especial, porque podría ser nuestra última aventura juntas.

Nuna es rubia, tiene 13 años y pesa 32 kg.

Si tienes perro y no tienes coche, bienvenida al mundo de susto o muerte: puedes resignarte y quedarte todo agosto dando vueltas a la manzana de tu casa, o empezar a pedir favores.

¿Realmente no hay más alternativas?

Seguir leyendo «Vacaciones sin coche y con una perra de 32 kg – Primera parte»