Este verano Nuna y yo queremos hacer un viaje de chicas. Las dos solas. Es especial, porque podría ser nuestra última aventura juntas.

Nuna es rubia, tiene 13 años y pesa 32 kg.

Si tienes perro y no tienes coche, bienvenida al mundo de susto o muerte: puedes resignarte y quedarte todo agosto dando vueltas a la manzana de tu casa, o empezar a pedir favores.

¿Realmente no hay más alternativas?

El transporte es «público», siempre que no seas un perro

La relación del transporte público con los animales en este país no es más que el reflejo del trato que les dispensamos en otros ámbitos. En el peor de los casos, son apestados, en el mejor, maletas.

ALSA, que viaja de Bilbao a Barcelona, pretende que metamos a a nuestros amigos en la parte inferior del autobús como si fueran sillas de playa y Renfe solo admite animales de hasta 10 kg.

En cuanto al avión, después de escuchar algunos testimonios fiables de empleados del aeropuerto, y de leer casos como el de Coco, Norah o Nano, está claro que ninguno de mis animales viajará jamás en una bodega si puedo evitarlo.

Digamos que prefiero quedarme sin vacaciones.

BlaBlaCar al rescate

Estaba a punto de tirar la toalla, cuando recordé que una amiga me había hablado de su buena experiencia con BlaBlaCar y pensé en probar suerte.

Aunque soy una defensora de la economía colaborativa, reconozco que tenía mis reservas. Pero unas pocas horas bastaron para que cambiase de idea.

Excursión perruna Noviembre 2007
Nuna en un viaje con sus amigos Mac y Gala en 2007

Es sencillísimo

La aplicación es intuitiva y está muy bien diseñada. Si estás acostumbrada a usar otras, la dominarás en 2 minutos.

Al crear el perfil, es importante que pongas una buena fotografía y aportes datos sobre ti. Las inseguridades que tú puedes tener como pasajera (o conductora), las tienen exactamente igual todos los demás.

Así que, un buen primer plano y nada de avatares.

La comunidad es amable

El primer contacto fue un éxito. Aunque era el único conductor que ofrecía un viaje en esas fechas y para ese trayecto, la cosa cuadró al momento.

Se trataba de una pareja joven que iba de vacaciones en un coche familiar. La conversación por chat fue rápida y sencilla. Las cosas son fáciles cuando hay voluntad.

Nuna y yo reservamos las plazas que quedaban libres para asegurarnos de viajar cómodas, seguras, y de no molestar a nadie.

Una vez reservada la ida, nos pusimos a buscar la vuelta y, aunque solo había un viajero que hacía ese trayecto en la fecha deseada, volvimos a tener suerte.

También este conductor nos dio de inmediato una respuesta afirmativa. De hecho, él suele viajar siempre acompañado de su perrita, aunque en esta ocasión no será así.

La aplicación está pensada al detalle y tiene un panel de preferencias en el que, tanto conductores como pasajeros, indican si prefieren una conversación animada, no fumar o viajar con animales.

Blablacar preferencias
Preferencias de Blablacar

Los precios son razonables

Comparada con la última alternativa que teníamos – un coche de alquiler – podríamos decir que BlaBlaCar es un chollo.

Los precios son absolutamente razonables, teniendo en cuenta la comodidad y la flexibilidad que te da viajar en un vehículo particular.

En nuestro caso, serán entre 35€ y 40€ por plaza para un viaje de 600km.

Off the leash coche

Los imprevistos están previstos

Si el conductor te deja colgado por algún motivo, recibes el reembolso de tu dinero. Si eres tú el que cancela, el porcentaje de la devolución dependerá del tiempo con que lo hagas.

Yo voy con Nuna y eso ayuda, pero si como mujer te sientes insegura o incómoda viajando sola, consulta esta opción: Solo para mujeres.

Así que, gracias a la comunidad de BlaBlaCar, mi compañera perruna y yo estamos felices como perdices, haciendo las maletas para partir en pocos días.

¡Seguiremos informando!

To be continued…

6 comentarios en “Vacaciones sin coche y con una perra de 32 kg – Primera parte

  1. Me acabas de hacer feliz. Mi perro siempre ha viajado en camión. En su jaula con muchos más perros. Nunca hubiese pensado en bla bla card. Muchísimas gracias.

    Me gusta

  2. ¿Cómo fue? ¿Alguien que me aconseje? Estoy en una situación similar, con mi perra de 13 años (casi 14), en este caso pesa unos 10 kilos y las 2 sin coche… vivimos en Valencia y tenemos ganas de salir de aquí!!!! ¿¿Recomendaciones please??

    Me gusta

    1. Hola Ruth, en primer lugar, gracias por comentar. Para mí la experiencia fue muy positiva porque tuve suerte de encontrar, tanto a la ida como a la vuelta, a gente muy amable y a la que le gustaban los perros. Yo compré los tres asientos traseros para no molestar a nadie, más teniendo en cuenta que Nuna era de tamaño grande y de edad avanzada. ¡Te deseo mucha suerte y os mando un fuerte abrazo a ti y a tu peluda!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s