Si buscas respuestas en este post, no sigas leyendo. En este asunto tengo más dudas que certezas y, como en todos los temas complejos, muchos grises.

Ojalá alguien con criterio – y más ganas de ayudar a los animales que de tener razón – me muestre los puntos en los que mi pensamiento es erróneo.

Ahí van mis 5 reflexiones sobre el primer capítulo de «A cara de perro»:

 1. ¿Por qué no separar el mensaje del emisor? 

Me encanta la política y me gusta muchísimo ver cómo comunican los políticos. Cuando escucho sus declaraciones, suelo hacer un ejercicio que os recomiendo: me imagino los mensajes de aquellos que no son de mi cuerda en boca de políticos que me caen mejor. Y viceversa.

Creedme, es un ejercicio muy sano, y muy revelador.

A cara de perro nevera cachorros muertos
Nevera con cachorros muertos en el primer capítulo de A cara de perro

Ok. Ahora imaginad el primer capítulo de «A cara de perro» presentado por alguien que os caiga bien. Os dejo libertad.

¿Ya lo tenéis? Ahora decidme qué tuvo de malo el guión, aparte del «si no encuentras el perro que quieres, cómpralo en un criador», que no hubo por dónde cogerlo.

2. Como animalista, solo me represento a mí misma

He leído muchos comentarios del tipo «ese tío no me representa».

Por supuesto que no, ¡a mí tampoco!

Creo que somos cientos de miles, y cada uno hace lo que puede. Yo no pertenezco a ninguna asociación o partido político, pero en mi opinión solo esas tienen la potestad de representar a sus socios o simpatizantes.

¿Cómo es que le dais a este muchacho semejante poder sobre vuestra labor?

Yo no le doy ninguno sobre la mía.

3. La televisión no es la realidad

Network pelicula
Network 1976. Si no la has visto, ya estás tardando

Un reality show tiene de realidad solo eso, el nombre. Por supuesto que las cosas son mucho más difíciles en la vida diaria de alguien que rescata animales de cazadores.

Pero resulta que llega él con las cámaras, muestra un zulo, y cientos de chicos y chicas jóvenes se horrorizan viendo por primera vez lo que tú y yo ya sabíamos.

Normalmente ven «Mujeres y Hombres y viceversa».

¿Por qué te duele eso?

Resulta que muestra una nevera con cachorros de raza muertos por enfermedad y un tío diciendo que «el problema son los regalos de Navidad», y la gente en tuiter dice que está llorando.

¿Por qué te ofende eso?

La televisión es un show en el que los animales suelen salir cocidos vivos en «Master Chef» o tocando la trompeta. Un show en el que «Tendido Cero» y «Corazón» se emiten en las cadenas públicas y se pagan con nuestros impuestos.

4. Creo firmemente que la gente puede evolucionar

No nací vegana, y apuesto a que vosotras tampoco. Y también tengo un pasado.

Estoy segura de que escribo para adultas, que sabéis que decir esto no es defender actitudes machistas, racistas o violentas.

SONY DSC
Espiral de color. Vicente Villamon

Ayer trataron de ofenderme llamándome buenista. Me encantó.

Soy bienpensada y nunca presupongo malas intenciones en la gente. Y he visto evoluciones alucinantes.

5. Sigamos atentas

El activismo no puede bajar la guardia ni ser complaciente. Por eso, seguiré atentamente la evolución de este programa y criticaré lo que tenga que criticar respecto al mensaje.

Centrarse en desacreditar al mensajero, sin embargo, no me parece la mejor alternativa.

Si tengo que admitir que estaba equivocada, lo haré. Me dará pena porque significará que el programa ha sido nocivo para los animales, pero me dará lo mismo por mí.

Gracias por llegar hasta aquí, me encantaría que me mostraseis otros puntos de vista basados en lo que es mejor para los animales y no en nuestros egos o nuestros complejos como «movimiento».

Gracias ❤

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s